La enorme diversidad y adaptabilidad de las TIC nos permite utilizarlas en cada una de las diferentes asignaturas, incluso en las que quizás menos nos imaginamos en un primer momento (¿has probado a usar las TIC en clase de educación física?).
Libros digitales, tablets, ordenadores, la PDI… Son tantos los recursos a nuestro alcance en la actualidad, que es necesario conocer su funcionamiento y características para poder así elegir cuál es el más adecuado para nuestros objetivos y de qué forma utilizarlo.
¿Por qué es importante combinar recursos ‘analógicos’ y digitales?
Cada tipo de recurso trabaja de una forma diferente ciertas competencias y conocimientos, por lo que cuanta más variedad de herramientas utilicemos, más enriqueceremos el proceso educativo. A continuación, te presentamos algunas de las herramientas que pueden ser de gran utilidad en tus clases. ¿Las conoces todas?:
- Pizarra digital interactiva: Este dispositivo permite interactuar con la imagen del ordenador proyectada, de modo que se puede manejar desde ella o hacer anotaciones, de forma fácil y sencilla. Una interesante manera de simplificar el trabajo de docentes y estudiantes.
- Libros digitales: Se trata de archivos electrónicos que pueden almacenarse en diferentes soportes digitales, en los que se puede añadir material multimedia e interactivo. Las ventajas de estos dispositivos son muchas, ya que permiten trabajar online y offline indistintamente, adaptar el contenido para estudiantes con NEE, variar el idioma según nos interese, personalizar los ejercicios…¡su potencial educativo es enorme!
- Recursos educativos digitales: Vídeos, webquests, unidades didácticas, ejercicios interactivos… La cantidad de recursos educativos que existen y que puedes encontrar por la web son prácticamente infinitos, tantos que a veces localizar lo que buscas se complica un poco. ¡Pero ahora los tienes todos a un solo clic en Tiching!
Sin embargo, no podemos olvidarnos de la importancia de que los más pequeños experimenten por sí mismos con su entorno, más allá de dispositivos digitales o tecnológicos. Es vital, por ejemplo, que los niños y niñas tengan contacto con la naturaleza, que se ensucien en clase de arte con los diferentes materiales, que aprendan a conocer las hortalizas en el huerto escolar. En definitiva, que descubran el mundo que les rodea por su propia experiencia.
Fuente: http://blog.tiching.com/recursos-digitales-y-tradicionales-la-combinacion-perfecta/#.U5DT9Sk5Zy4.twitter