3 Plataformas educativas para ser, sin duda, mejor docente
Plataformas educativas. Hay artículos que son un auténtico placer escribir. El de hoy es uno de ellos. Esta vez vengo a hablarte de 3 plataformas educativas en lengua hispana que son un referente en el ámbito educativo. Y son un referente porque parten de la idea de que las Nuevas Tecnologías permiten a los docentes mejorar su experiencia en el aula, pero teniendo muy claro en todo momento el papel que como docente desempeñas en el aula, un papel por otro lado insustituible. Además, estas tres plataformas parten de un mismo fin: compartir es aprender.
Imagen extraída de Shutterstock
3 Plataformas educativas imprescidibles para la práctica docente.
1. IneveryCrea. Se trata de un portal educativo o herramienta digital de la Editorial Santillana que tiene como objeto la interacción del docente y el uso que hace de las Nuevas Tecnologías en el aula. Pero IneveryCrea es muchísimo más. Como reza el título de esta plataforma educativa “IneveryCrea es una comunidad para profesores y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos“. Estas son algunas de las características de esta plataforma educativa:
- El alta es gratis.
- Puedes consultar contenido libremente.
- Puedes subir recursos que creas interesantes para compartir con toda la comunidad educativa.
- Puedes crear un debate.
- Tiene un canal de noticias (Youtube)
- El contenido está estructurado por:
- Edades y niveles educativos
- Materias
- Tipo de material
- Puedes conocer el trabajo que publican otros docentes.
- Participación en concursos.
- Tienes acceso a una consultoría TIC.
Aquí te dejo los enlaces a la plataforma educativa IneveryCrea:
1. Tiching. Esta es otra extraordinaria plataforma educativa o red educativa escolar. Posiblemente sea una de las plataformas educativas que más está creciendo últimamente. Y es que Tiching está hecha de contenido, ilusión, esfuerzo y generosidad de muchísimos docentes que expresan en esta plataforma educativa sus inquietudes y en la que no dudan en compartir sus conocimientos. Aquí están algunas de las características de la plataforma educativa Tiching:
- El alta es gratis.
- Perfiles: docente, estudiante, familia y publicador (sin ánimo de lucro).
- Recursos: Cuenta con recursos digitales para las etapas de Educación Infantil y Primaria, ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y Bachillerato, libros de texto recomendados, material de papelería y actividades.
- Comunidad: La comunidad la forman distintos colectivos relacionados directamente con el ámbito educativo:
- Actividad: Vendría a ser el propio Timeline de la plataforma educativa Tiching.
- Personas: La comunidad educativa de Tiching cuenta con más de medio millón de personas en la actualidad.
- Grupos: Tiching cuenta en la actualidad con 32 grupos para docentes. Estos grupos te permiten acotar por intereses, es decir, seleccionar aquellos campos de conocimiento o materias en los que estés interesado como, por ejemplo, Docentes del mundo, Educación Infantil, Metodología en el aula, etc
- Centros: Tiching te ofrece la posibilidad de participar en la plataforma no sólo como docente, sino también como centro educativo.
- Publicadores: Con Tiching tienes la oportunidad de publicar libremente el contenido que creas oportuno en la categoría o grupo que quieras. A día de hoy Tiching cuenta con más de 400 publicadores.
Aquí te dejos los enlaces a la plataforma educativa Tiching:
Aquí te dejo un vídeo de la plataforma educativa Tiching:
3. Didactalia. Aquí tienes la tercera plataforma educativa de la que quiero hablarte en este artículo. Didactalia es una comunidad educativa dirigida tanto a docentes, como a estudiantes y familias. En esta plataforma educativa puedes encontrar una enorme cantidad de recursos enfocados en el ámbito educativo que van desde la Educación Infantil hasta la etapa de Bachillerato. A continuación, paso a explicarte alguna de sus particularidades:
- El alta es gratis.
- Puedes crear un widget o un recurso.
- Puedes iniciar un debate.
- Te permite buscar cualquier tipo de contenido por edad, curso, etapa o asignatura.
- Las denominadas Lecciones Didactalia ofrecen ayuda a docentes, familias y estudiantes, ya que disponen de lecciones listas para su uso.
- Didactalia cuenta con una excelente colección de mapas tanto interactivos como descargables.
- Te permite encontrar a otros docentes en función de su perfil personal y basado en intereses.
Como ves, se trata de una plataforma educativa muy completa y perfectamente organizada tanto si estás interesado en la consulta o quieres publicar algún tipo de contenido.
Aquí tienes un vídeo explicativo de la plataforma educativa Didactalia:
Aquí te dejo los enlaces de la plataforma educativa Didactalia:
Agradecimiento a las plataformas educativas IneveryCrea, Tiching y Didactalia.
No quisiera acabar esta entrada sin agradecer a estas tres plataformas educativas el haberme dado la oportunidad de compartir muchos de los artículos del blog Justifica tu respuesta. Sin duda estas plataformas educativas han supuesto para este blog tres enormes ventanas al mundo de la Educación, de la Educación que se escribe con letra mayúscula, de la Educación que tiene el pleno convencimiento de que las Nuevas Tecnologías lejos de sustituirte como docente, posibilitan mejorar tu experiencia tanto fuera como dentro del aula, de la Educación basada en el sentimiento de comunidad. Vaya desde aquí mi felicitación a IneveryCrea, Tiching y Didactalia y, cómo no, mi más sincero agradecimiento.
Origen: 3 Plataformas educativas para ser, sin duda, mejor docente