Aprendizaje Visual: Herramientas digitales para crear gráficos
En Inevery Crea todos los lunes compartimos herramientas para trabajar en el aula: editar imágenes en el aula, crear poster o murales …Hoy queremos compartir una serie de herramientas para crear gráficas.
Un gráfico o una representación gráfica son un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.
El uso de gráfico e imágenes está siendo progresivamente creciente en la educación. El alumno recibe la mayor parte de la información visuálmente mediante libros, apuntes, transferencias, tablet …
Crear y mostrar información con tablas y gráficas es una manera de estimular la mente de los jóvenes. Al crear sencillas gráficas de barras o líneas, los niños aprenden a hacer preguntas, a recopilar información sobre ellos mismos, a ordenar y a organizar los objetos con base en la información.
Las gráficas de barras son gráficas sencillas en las que la altura de cada barra ofrece información. Las gráficas de barras utilizan algunas palabras de un vocabulario que nos ayuda a entender la información de la gráfica.
- El título de la gráfica nos ayuda a saber cuál es la que información podemos encontrar en la gráfica. El título de la gráfica se encuentra generalmente en la parte superior de la misma. El título de nuestro ejemplo de gráfica de barras es Cereal favorito.
- Los ejes son los dos lados de la gráfica. El eje verticalva de abajo para arriba. El eje horizontal se extiende a lo largo de la parte inferior de la gráfica.
- Las etiquetas de los ejes nos dicen la información que se presenta en cada eje. En nuestra gráfica de ejemplo uno de los ejes es el tipo de Cereal. El otro es el número de votos.
- La escala nos dice qué tanto o cuánto. En nuestro ejemplo, la escala utiliza los números 1, 2, 3.
- La altura de la barra indica el valor de cada opción. En nuestro ejemplo, la altura de las barras indica cuántas personas votaron por cada cereal.
Aunque todos los programas de Hojas de Cálculo incluyen una funcionalidad para elaborar gráficas/gráficos, cada vez son más numerosos los sitios de Internet que ofrecen servicios de creación de gráficas que no solo son más llamativas que las elaboradas con una Hoja de Cálculo, sino que ofrecen también, animación e interactividad. Además, permiten tanto compartirlas con otras personas vía correo electrónico o redes sociales, como embeberlas en páginas Web o en blogs.
Compartimos una serie de herramientas para crear gráficas en el aula con nuestros alumnos:
1. Canva
En el Proyecto AporTICs , están compartiendo un “banco de tutoriales” creado por el alumnado, sobre herramientas TIC con las que trabajan habitualmente.
Hoy en #aporTICs, Alejandro Prieto Martínez, alumno de 3º ESO del I.E.S. Las Lagunas de Mijas que nos presenta un tutorial sobre Canva.
Canva es una herramienta mediante la que podremos diseñar múltiple contenido para compartir en la web, como infografías, carteles, documentos, gráficos… y de forma muy fácil y sencilla.
2. STAT Silk: estadísticas, mapas y gráficos
STAT Silk es una herramienta que recoge datos de distintas bases para que los puedas utilizar en tus clases, conferencias, ponencias, trabajos…
Tienes distintas posiblidades como crear mapas interactivos, consultar gráficos de tendencias o descargarte aquello que hayas creado.
3. Gliffy
Gliffy Herramienta colaborativa para hacer diagramas de software, interfaces gráficas, diagramas de Venn, organigramas, diagramas de flujo, diagramas de red y mapas de construcción.
4. Hohli
Hohli permite crear diagramas de Venn, diagramas de dispersión y otros tipos de gráficos.
5. Chartle
Buen sitio para crear gráficos interactivos en línea. Tiene una interfaz muy sencilla, lo que lo hace fácil de usar. Hay que ingresar los datos manualmente. Permite crear gráficas dinámicas, diagramas de Venn, mapas, indicadores, etc.
6. Many eyes
Con Many Eyes podemos crear en el aula visualizaciones interactivas y muy atractivas.
Los docentes disponemos de una amplia gama de opciones de visualización: diagramas de red, diagramas de dispersión, diagramas matriciales, gráficos de barras, histogramas, gráficos de burbujas, gráficos de líneas, gráficos apilados, gráficos circulares, mapas árbol, árboles de palabras, nubes de etiquetas y generador de nubes de palabras.
Jose Luis Redondo Prieto comparte un video en el se explica que son los gráficos circulares o de tarta, sus posibles usos y su elaboración. Es útil para alumnos de Ciencias Sociales de 1º y 3º de la ESO.
¿Qué otras herramientas para la creación de gráficos utilizas en tu aula?
Comparte en Inevery Crea con la etiqueta herramientas.
Origen: Aprendizaje Visual: Herramientas digitales para crear gráficos – Inevery Crea